¿ Qué es el coeficiente de utilidad ?

El coeficiente de utilidad es un número que mide la rentabilidad de una empresa. Se calcula dividiendo la utilidad fiscal de la empresa entre sus ingresos nominales. Por ejemplo, si una empresa tiene una utilidad fiscal de $100,000 y unos ingresos nominales de $1,000,000, su coeficiente de utilidad sería de 10%.

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) utiliza el coeficiente de utilidad para determinar el impuesto sobre la renta (ISR) que deben pagar las empresas. El ISR es un impuesto que se paga sobre las ganancias de las empresas.

El SAT establece unos coeficientes de utilidad presuntivos para diferentes actividades económicas. Estos coeficientes se utilizan cuando las empresas no presentan sus declaraciones fiscales o cuando la autoridad considera que los datos presentados no son confiables.

Por ejemplo, el coeficiente de utilidad presuntivo para las empresas comerciales es de 20%. Esto significa que, si una empresa comercial no presenta su declaración fiscal, se presume que tiene una utilidad fiscal del 20% de sus ingresos nominales.

Las empresas pueden solicitar al SAT autorización para aplicar un coeficiente de utilidad menor al presuntivo. Para ello, deben presentar una solicitud acompañada de documentación que acredite su rentabilidad real.

En conclusión, el coeficiente de utilidad es un número importante para las empresas mexicanas. Es un indicador de su rentabilidad y puede afectar el monto del ISR que deben pagar.

Para mayor información acude al sat.gob.mx Atención Personal En las oficinas de Servicios al Contribuyente, ubicadas en diversas ciudades de la República Mexicana. Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs., con cita . Y en los Módulos de Servicios Tributarios (MST) y Módulos SARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas) instalados en Centros y Plazas Comerciales, Cámaras, Asociaciones, Centros de Gobierno, Casas de Cultura o Presidencias Municipales. Horario de atención: Se adapta el servicio pudiendo ser de 08:30 hasta las 14:30 hrs. Atención Personal a Grandes Contribuyentes. En las oficinas ubicadas en Avenida Hidalgo núm. 77, módulo III, planta baja, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

Scroll to Top

¿Qué es una persona Moral?

  1. Régimen General
  2. Régimen con fines no lucrativos
  3. Régimen Simplificado de Confianza
  4. Actividades Agrícolas
  5. Actividades Ganaderas
  6. Actividades Silvícolas
  7. Actividades Pesqueras
  8. Coordinados
  9. Hidrocarburos
  10. Enajenación o Adquisición de Bienes
  11. Otros

¿Qué es una persona Física?

  1. Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
  2. Régimen de Asalariado
  3. Régimen de actividad empresarial
  4. Régimen de arrendamiento de inmuebles
  5. Régimen de actividades profesionales (honorarios)
  6. Régimen de Incorporación física
  7. Régimen de Actividades Empresariales con Ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
  8. Régimen de Enajenación de bienes
  9. Régimen de Ingresos por intereses
  10. Régimen de Ingresos por dividendos
  11. Régimen de Demás ingresos
  12. Otros